Para Nintendo DS hay juegos que nos permiten volvernos cirujanos, doctores, veterinarios, chefs, empresarios y todo lo que se nos hubiera ocurrido de pequeños para un futuro. Ahora les quiero hablar de un juego que nos lleva a un mundo que muchas veces no nos llama la atención y usualmente dejamos a un lado a causa de su desconocimiento. El mundo de los abogados y los juzgados.

Es la saga de juegos Ace Attorney (en japonés Gyakuten Saiban) que tuvo 3 entregas para GameBoyAdvance: Phoenix Wright: Ace Attorney, Phoenix Wright: Justice For All y Phoenix Wright: Trials and Tribulations; remasterizadas y mejoradas para la DS y otras 2 entregas originales para esta consola: Apollo Justice: Ace Attorney y Miles Edgewort: Perfect Prosecutor . Desarrollada por CAPCOM y distribuida por NINTENDO AUSTRALIA, la saga Ace Attorney adquirió mucha más fama luego de ser publicada para Nintendo DS.
Pues bien, al adentrarnos en el juego tomaremos el lugar de un abogado defensor, quien debe hacer que sus clientes obtengan el veredicto de “No Culpable”. Pero esta tarea no es tan fácil como parece. Para lograrlo tendremos que investigar la escena del crimen, hablar con las personas involucradas con el caso e ir juntando las piezas para lograr descubrir la verdad y hasta el culpable.
Ésta tarea se desarrolla en dos tipos de escenario, una en la investigación previa, en la que tenemos que encontrar pistas y detalles con el personaje en primera persona y luego en el juzgado, donde escucharemos testimonios de los testigos y descubriremos sus mentiras y contradicciones para evitar que lleven a la cárcel a nuestro cliente. Cabe anotar que la última entrega de la saga lleva un modo de juego totalmente diferente, en el cual tendremos que encontrar al culpable antes del juicio (de hecho nunca nos encontraremos en un juicio), usando la lógica y encontrando evidencia incriminatoria.
Lo que más me ha gustado de la saga es la línea conductora de todos los casos, además de hacerse más complejos poco a poco, haciendo así más grande el reto, cada uno está relacionado con el anterior y, al final, el juego revela el misterio que ha sido planteado desde el comienzo de este. También, las diferentes personalidades de los personajes que encontramos en cada lugar y los cambios de conducta que de repente generamos en aquellos a quienes descubrimos mintiendo son un aditivo más para estas increíbles historias.
Aún así, les advierto a las personas que no les gusta leer mucho y más bien prefieren la acción de un juego de peleas que no lo van a disfrutar al máximo, ya que el juego está planeado como una novela visual, hay mucho diálogo y, como lo dije antes, se debe poner atención a cada una de las palabras de los personajes (aunque a veces nos ayuda el mismo juego resaltando las partes más importantes en rojo o en verde) ya que, gracias a éstas, desmontamos las mentiras y convencemos al juez de un veredicto.
Con una buena carga de suspenso y un buen manejo de la información, espero de todos ustedes que prueben el juego, que se diviertan (así como yo) viendo la cara de los fiscales arrinconados y sin salida, que se rían de las preguntas extrañas del juez y los sobrenombres extraños y que se vuelvan los mejores defensores de la justicia. Y tal vez dentro de poco les gustará tanto que terminen diciéndole al profesor que les puso mucha tarea o al jefe que les está echando la culpa de algo: ¡PROTESTO!
Post by: Leslie Florez.